La petición de Elon Musk de tomar acciones frente a las acusaciones sobre pandillas chilenas, que habrían estado robando casas de lujo en Estados Unidos aprovechando el Programa Visa Waiver, ha generado preocupación.
Según informes estadounidenses, grupos organizados de ladrones chilenos han utilizado este programa para cometer delitos en diferentes áreas del sur de California.
A pesar de que Chile ingresó al Programa Visa Waiver en 2014 y ha mantenido su participación, surgieron disputas en 2023 debido a la falta de cooperación de las autoridades chilenas en la entrega de información penal sobre sus ciudadanos detenidos por delitos en Estados Unidos.
Aunque se firmó un acuerdo bilateral para combatir delitos graves, se han seguido reportando actividades delictivas de pandillas chilenas que ingresan a Estados Unidos bajo este programa.
Se ha informado que estos ladrones utilizan inhibidores de Wi-Fi para burlar los sistemas de seguridad de las propiedades, mostrando una alta organización y entrenamiento.
La referencia a estos hechos delictivos fue hecha por Collin Rugg el pasado 1 de abril, lo que provocó la breve respuesta de Elon Musk advirtiendo que la situación empeorará si no se toman medidas.
La promesa de compraventa es un contrato clave en el ámbito inmobiliario en Chile, que genera compromisos importantes entre las partes interesadas. Este acuerdo preliminar establece las bases para una futura compraventa y ofrece seguridad a ambas partes antes de...
Santiago, Chile - La creciente demanda por agua en zonas urbanas y rurales de Chile ha llevado a un aumento de la construcción de pozos de agua sin autorización, lo que genera preocupación por los riesgos legales y ambientales que...